A hérnia discal produz-se quando uma parte do disco situado entre vértebra e vértebra desloca-se e pressiona a raiz do nervo que sai da medula espinhal provocando diversas lesões. Isto pode ser devido a traumatismos (quedas, lesões, acidentes...) ou a mudanças degenerativas da coluna vertebral, entre outros motivos.
Na coluna cervical, os níveis afectados costumam ser as 3 últimas cervicais (C5-C6-C7). Alguns dos sintomas produzidos são: dor, flacidez muscular, diminuição dos reflexos em braços e/ou ombros...dependendo do nível da lesão.
Na coluna lombar, os níveis afectados costumam ser as 2 últimas lombares (L4-L5-S1). Alguns dos sintomas produzidos são: dor, flacidez muscular, diminuição dos reflexos em pernas e/ou pés... dependendo do nível da lesão.
Uma exploração neurológica e uma ressonância magnética ou um TAC ajudarão a confirmar o diagnóstico.
Testemunhos
Consultório Quiroprático GironaEl tratamiento que curó mi Hernia Discal Hérnia discal
Hola, me llamo C.M. y llegué a la consulta del Dr. Valdivia a través de la recomendación de un conocido.
En aquellos momentos andaba coja con ayuda de una muleta (desde hacía unas semanas), con dolores por toda la espalda (cervical, dorsal y lumbar, dolor muscular) y fatiga.
El informe de la resonancia magnética revelaba protrusiones a nivel cervical y lumbar, entre otras.
Después de 5 visitas de empezar con el tratamiento quiropráctico ya empecé a notar mejoras importantes y también empecé a caminar sin dificultades. A día de hoy ando bien y el dolor que tenía ha mejorado mucho. Considero mi estado de salud ahora como "bueno".
Gracias, C.M., 46 años
Con la finalidad de poder ayudar a personas que estén pasando mi misma patología, me gustaría relatar en unas pocas líneas mi experiencia con el tratamiento quiropráctico “Atlas Orthogonal” que conocí de la mano del Dr. Valdivia. Hérnia discal
Con el fin de poder ayudar a personas que estén pasando por la misma patología, me gustaría explicar en unas pocas líneas mi experiencia con el tratamiento quiropráctico que conocí de la mano del Dr. Valdivia.
Tengo actualmente 43 años y fui diagnosticado con una espondilodiscoatrosis C5-C7 con cierto compromiso radicular (compresión de raíz por hernia discal). Todo comenzó cuando tenía 38 años, en una visita a urgencias con motivo de unos dolores en el brazo y hombro que no me remitían. El traumatólogo que me atendió dio en el clavo:” un dolor radiante por el brazo que asciende al cuello relacionado con las vértebras cervicales”, me dijo convencido.
Yo le miré con incredulidad, pues jamás había tenido la más mínima molestia de cuello. Pero así fue. Después de hacerme una radiografía se observaba que los espacios entre tres vértebras (disco) habían disminuido y que en algunas partes de las vértebras, como consecuencia del desajuste de posición, se había producido “desgaste”. Los médicos me vinieron a decir que ya era mayor y que era un proceso degenerativo normal. Mi cara fue más de susto que de asombro.
Ahí comenzó un peregrinaje de visitas a unos y otros especialistas del campo médico.
Tras la visita a cinco especialistas pude oír todas las versiones: desde que en dos años debería pasar por un quirófano hasta que eso era completamente inocuo y debía aguantarme las molestias (adormecimientos) y dolores (radiantes de cuello a brazo).
El tratamiento médico siempre fue el mismo: rehabilitación, ibuprofeno a demanda, xicil (sulfato de glucosamina), y gimnasia (natación). Cualquiera que esté leyendo estas líneas y padezca parecida sintomatología reconocerá que el impacto psicológico de la lesión (o proceso natural si se prefiere) es muy superior –salvo excepciones- a las molestias que provoca la compresión cervical. Desesperado ante la falta de unanimidad y solución de la medicina tradicional, por casualidad vi un día unas tarjetas de un especialista en quiropráctica. Así fue como conocí al Dr. Valdivia.
Con el escepticismo lógico de todo aquello que desconocemos, decidí acudir a una primera sesión y el Doctor Valdivia me explicó en qué consistía la quiropráctica y su especialidad, sus principios físicos de actuación y que formación la había tenido que recibir en EEUU dado el desconocimiento de esta técnica en España.
Me pareció algo interesante, y sobre todo una alternativa inocua ante las ofertadas por la medicina tradicional, y por ello me decidí a probarlo. Ya en la primera sesión, con una leve presión en puntos cuidadosamente seleccionados por el Doctor, fui testigo de la desaparición casi inmediata del dolor de cuello. No me lo podía creer ni conocía por qué ocurría, pero lo cierto es que la mejoría era instantánea.
Tras un proceso disciplinado de visitas al Dr. Valdivia durante ocho meses, la sensación general fue mejorando poco a poco, hasta llegar a estar prácticamente asintomático. Todo ello sin tomar antiinflamatorios o analgésicos.
En suma, puedo corroborar que la técnica quiropráctica aplicada por el Dr. Valdivia en mi caso ha sido tremendamente satisfactoria. Me ha dado una calidad de vida que no tenía y sobre todo me ha quitado una preocupación que psicológicamente estaba minándome día tras día.
Con mucha disciplina postural (al leer, trabajar etc.…) y acudiendo a las visitas de control con el Doctor puedo decir –sin ánimo de reproche sino más bien constructivo- que quienes me vaticinaron mi paso por un quirófano a los 40, conmigo se equivocaron.
Actualmente con 43 años, sigo realizando visitas de control al Dr. Valdivia cada vez más distanciadas en el tiempo y realizo –siempre con la evidente y necesaria precaución– todo tipo de actividades físicas.
Espero estas líneas sirvan a quienes hayan pasado por éstas o parecidas circunstancias.
JRF.- Barcelona
El tratamiento que curó en un 90% mis Hernias Discales Hérnia discal
Hola, conocí la consulta del Dr. Valdivia por internet por no saber qué hacer ni a quien más pedir opinión por mis problemas de espalda
Sufría mucho de las cervicales y lumbares, hacia más de 2 años que el problema empeoraba, hasta el punto que cualquier movimiento como girar la cabeza o agacharme para coger alguna cosa me podía dejar clavada. No podía dormir bien, me levantaba por la noche del dolor y esto me provocaba un cansancio y fatiga importantes. También tenía dolores de cabeza, vértigo y mareos, y notaba una pérdida de fuerza en mis manos.
Después de estudiar unas radiografías y resonancias magnéticas, el Dr. vio que tenía hernias discales cervicales y lumbares que estaban relacionadas con los problemas de salud que estaba sufriendo. Así que decidí comenzar el tratamiento para ver si podíamos mejorar el problema.
Desde la primera semana de comenzar el tratamiento quiropráctico comencé a notar cambios positivos; poco a poco, con el paso de los días y semanas todo iba mejorando y me iba encontrando mejor.
Ahora, después de los 4 meses que me recomendó el Doctor para que me encontrara mejor, puedo decir que he mejorado un 90% bien bueno. Estoy muy satisfecha con los resultados y de haber encontrado un buen sitio donde han sabido cual era mi problema y como corregirlo, sin dolor ni medicamentos.
Gracias, M.S., 43 años.
me diagnosticaron una hernia discal debido a un accidente que tuve en bicicleta Hérnia discal
Antes de empezar el tratamiento con el Dr. Valdivia tenía muchos dolores de espalda, me diagnosticaron una hernia discal debido a un accidente que tuve en bicicleta, y la calidad de vida que tenía era fatal porque me encontraba muy mal.
Aparte de eso, empezaron los calambres en la pierna, que me descargaban hacia el pie, y el dolor de espalda era insoportable.
También cuando llegaba a casa y me sentaba para comer, cuando era el momento de tenerme que levantar, me tenía que apoyar en mi esposa o mi hijo para que me ayudaran a incorporarme porque no podía.
Ya había probado muchos tratamientos distintos sin resultados, y ya no sabía qué más hacer. Pero busqué por internet posibles soluciones y encontré la web de J. Valdivia. Empecé un tratamiento quiropráctico con Joaquín ya hace unos 3 años y, aunque al principio fue lento y a veces me sentía que no mejoraba, las cosas cambiaron a los pocos meses de empezar el tratamiento. Tuve paciencia para continuar, seguir las recomendaciones del Dr. y puedo decir que a día de hoy estoy súper satisfecho porque me ha mejorado mi nivel de vida, me encuentro casi perfecto y he alcanzado una calidad de vida mucho mejor en comparación de cómo estaba. Ahora estoy bien.
Creo que si no hubiera empezado el tratamiento y no lo hubiera seguido de forma constante hasta hoy, creo que estaría fatal.
Recomiendo el tratamiento a otras personas, de hecho lo estoy haciendo, porque a mí me ha ido súper bien y tengo una calidad de vida estupenda. Además, es muy seguro y no se siente ningún tipo de molestia al efectuarlo.
Gracias Joaquín,
Un saludo.
Antonio M., 60 años.
Hérnia discal
Me llamo Josep C. y visité la consulta del Dr. J. Valdivia hace unos 4 años después de visitar su página web. En aquellos momentos tenía el nervio ciático pinzado, con mucho dolor y la pierna izquierda completamente dormida hasta el pie. Llegué a su consulta con muletas porque no podía ni caminar. Hasta entonces me habían hecho varias pruebas y tratamientos sin resultados positivos. Ya estaba pensando en qué la cirugía sería necesaria.
Las primeras semanas de empezar el tratamiento con Joaquín no sentí casi ninguna mejoría. Él me informó que era normal y que debía persistir para que el cuerpo se adaptara a los cambios que estaban produciendo los ajustes de espalda que él realizaba, aunque no los notara. A partir del segundo mes hacia adelante ya empecé a notar mejorías más importantes y pude experimentar sensaciones positivas que me dieron más confianza en su tratamiento.
Al cabo de los meses (de 3 a 6 meses) la situación cambió drásticamente y los resultados que experimenté fueron los deseados desde el principio: poder vivir sin dolor y hacer vida más o menos normal sin necesidad de tomar nada para el dolor. Ahora me encuentro sin dolores, sin la pierna adormecida y ando perfectamente (y sin muletas). Desde que empecé he continuado con las visitas regulares para mantener los resultados obtenidos y no tener recaídas.
Recomiendo el tratamiento de J. Valdivia porque a mí me ha funcionado.
Gracias.
Josep C., 64 años.
Hérnia discal
Visité al Dr. Joaquín Valdivia a través de la recomendación de un amigo y paciente suyo satisfecho de hace tiempo.
En ese momento, hace unos 3 meses, padecía problemas de espalda desde hacía 1 año de forma grave y empeorando en los últimos meses. Sobre todo en la zona lumbar, que tenía dolor muy fuerte y con radiación hacia la pierna. La pierna me había quedado sin fuerza comparada con la otra e incluso se veía más delgada debido a haber perdido fuerza y músculo.
Las pruebas que me había hecho mostraban "espondilolistesis en L3-L5", hernia discal en L3", "discopatía en L3-5" y "hernia discal extruida en la izquierda L4-L5".
Con las demás pruebas que hicimos con el Dr. Valdivia vimos que toda mi columna estaba ligeramente desviada y una cadera más inclinada que la otra. Eso era parte del problema aunque nunca me lo habían dicho.
Antes de empezar tratamiento con J. Valdivia ya había probado varios métodos distintos sin resultados que me costaron una cantidad importante de dinero… así que estaba un poco escéptico de qué podría pasar con este tratamiento.
Durante la primera semana de tratamiento con el Dr. Valdivia no noté gran cosa, la verdad. Entre la segunda y tercera semana sentí una mejoría bastante radical, de alrededor de un 80%. Casi no me creía que los resultados podría ser tan buenos y rápidos. Desde entonces hasta ahora, tengo que decir no estoy al 100%, porqué el nervio ciático debió quedar algo dañado debido a la lesión que tenía, pero la recuperación obtenida me permite todo tipo de movilidad, cosa que antes estaba bastante limitado en actividades del día a día. Todavía siento alguna molestia de vez en cuando pero nada que ver con lo que tenía antes. Ahora estoy empezando a ir al gimnasio y hacer un poco de ejercicio para recuperar la pierna que se me había quedado débil debido a mi problema de tanto tiempo.
Joaquín, creo que la terapia que usas es realmente fantástica. Nunca me lo hubiera imaginado… de cómo estaba la primera vez que vine a verte y de como estoy ahora.
Un abrazo, y seguiré viniendo que me quiero poner bien del todo!
Manuel G., 63 años.
Hérnia discal
Hola,
Soy Josep C.B., tengo 53 años y desde hace unos 15 años sufría problemas de espalda. Últimamente estaban empeorando y me preocupaba no mejorar. Ya había probado diferentes tratamientos sin resultados e incluso me habían hecho una "rizolisis". La resonancia magnética indicaba un desgaste en la zona lumbar L3-L5. Esta zona es donde tenía el dolor y radiación hacia las piernas con pérdida de fuerza. Siempre tenía dolor de espalda y cervicales y también la mandíbula. Por las mañanas también me levantaba a menudo con dolores de cabeza y vértigo. Todo esto me provocaba mal humor que me afectaba casi todos los días de la semana.
Conocí la consulta del Dr. J. Valdivia a través de internet, en Facebook. Sentí curiosidad por ver si su tratamiento quiropráctico me podría ayudar y decidí hacer una consulta. Joaquín me hizo unas pruebas y me informó sobre el tratamiento y decidí comenzar.
Ya desde las primeras semanas de comenzar el tratamiento noté cambios, sensaciones de mejoras en toda la espalda. Estaba sorprendido de que aquél tratamiento tan suave que estaba aplicando J. Valdivia pudiera estar dando aquellos resultados. Con el transcurso de las semanas de visitas regulares, los cambios y mejoras se fueron confirmando y no había duda de que eran consecuencia del tratamiento.
A día de hoy, después de unos meses siguiendo correctamente las visitas del tratamiento, puedo decir que mi vida ha cambiado de forma muy positiva, puedo vivir casi sin dolores y puedo continuar haciendo mi trabajo y hobbies sin problemas, lo que pensaba que no podría seguir haciendo en el futuro.
Espero seguir haciendo las visitas regulares para mantener los resultados a largo plazo.
Gracias Joaquín.
Josep C.B., 53 años
Hérnia discal
Hola, hace aproximadamente 3 años conocí al Dr. Joaquín Valdivia y, tras analizar la situación, decidimos comenzar el tratamiento de mi problema, dos hernias discales en L5-S1 y S1-S2. Esta decisión me permitió pasar de considerarme casi inválido a volver a hacer una vida normal y haber recuperado la alegría y las ganas de vivir y disfrutar.
Mi problema comenzó cuando tenía 20 años y estaba estudiando en la universidad. Me encontré que, cada mañana, notaba alguna ligera molestia en la espalda al levantarme pero nunca le hice demasiado caso. Estas molestias se fueron intensificando y llegó el día en el que incluso me costaba caminar, ya que no podía estirar la pierna izquierda por culpa del dolor de ciática. Además, empecé a tener dolor a todas horas, tanto si estaba sentado como si estaba de pie y cuando me despertaba de lo único que tenía ganas era de poder volver a dormir, ya que en la cama era el único lugar donde el dolor me respetaba.
Así pues empecé a visitar diferentes especialistas, para intentar calmar el dolor, pero no obtuve ningún resultado satisfactorio, sino todo lo contrario. Después visité un traumatólogo y a través de él pude hacer una resonancia magnética, donde se evidenció mi problema de hernias discales. En respuesta a estos resultados, el traumatólogo me derivó a un especialista de la espalda que, al verme y conocer mi situación, me recomendó operarme.
Ante esta propuesta pedí consejo a mi familia y decidimos hablar con algún otro especialista, antes de tomar la decisión y a raíz de ello visitamos a un médico retirado que nos recomendó de no operar aún, de agotar todas las opciones antes de hacerlo y fue por ello que con la familia buscamos alternativas por internet y encontramos la opción de Joaquín, y decidí intentar solucionar mi problema con él.
Tengo que reconocer que los primeros meses que estuve con el tratamiento de J. Valdivia sentí mucho escepticismo. No podía entender cómo, con sólo 10-15 minutos, Joaquín me podía "solucionar" el problema, cuando yo estaba acostumbrado a ir a sesiones de más de 1 hora donde me manipulaban toda la espalda... Sin embargo, con el tiempo fui notando mejoras, muy poco a poco, pero de manera progresiva y este hecho me hizo coger más confianza en el tratamiento y en la posibilidad de "curarme" y empecé a ser más consciente de mi cuerpo y vigilar con las "actividades no recomendadas". Y así fui siguiendo, haciendo caso a las recomendaciones de Joaquín y, al mismo tiempo, siendo muy consciente de lo que pasaba con mi cuerpo y vigilando con las múltiples recaídas que fui sufriendo.
Recomiendo a todo el mundo que tenga algún problema en la espalda de visitar a Joaquín. A mí me ha cambiado la vida y considero que me ha salvado de pasarlo muy mal. Actualmente hago una vida normal, voy a caminar a la montaña tal y como hacía antes de tener las hernias y disfruto de la vida plenamente. Lo único que he tenido que cambiar es el dejar de hacer alguna actividad física más agresiva como correr y ser cuidadoso con la posición corporal. Por lo demás hago una vida totalmente normal.
¡Muchas gracias por todo Joaquín!
Miquel V., 25 años.
Hérnia discal
Hola,
Me llamo Josep Mª. C. tengo 37 años, empecé a tener "dolor de espalda" a los 30 años. Era un dolor en las lumbares y alguna vez en las cervicales (también mandíbula). Empecé un tratamiento a base de diferentes técnicas que me funcionó bastante bien.
Pero a los 35 años empecé a tener un dolor bastante importante en las cervicales y paulatinamente en las lumbares. Yo seguía haciendo el tratamiento que hasta entonces me había funcionado, hasta el momento en que no pudimos tocar más la parte de las lumbares porque la tenía tan inflamada que no lo podía resistir.
Visité "especialistas", y me empezaron a medicar con un tratamiento fuerte. Me sentía un poco aliviado del dolor, pero cada día que pasaba perdía más movilidad y hacer cosas del día a día tan sencillas como lavarse la cara por la mañana, ponerme los calcetines, entrar en el coche... era todo un sufrimiento. El día a día era durísimo de pasar.
Los médicos me diagnosticaron una ciática provocada por hernia discal en la L5-S1 y otro principio de hernia en la L4-L5. Visité unos cuantos, todos coincidían en operar pero ninguno coincidía con la forma de hacerlo y de cómo quedaría después de la operación.
A finales de septiembre visité el Dr. Joaquín Valdivia con toda la información que tenía y empezamos el tratamiento. Decidió hacer un tratamiento de mínimo 6 meses. Primero empezamos haciendo 3 sesiones a la semana y siempre me decía que no sería algo rápido pero que tuviera paciencia y que me fijara en los aspectos positivos de la recuperación y no en los negativos (lo que no podía hacer). A la tercera semana de comenzar el tratamiento empecé a darme cuenta de que las cosas del día a día que antes he mencionado ya las hacía mejor y no sufría tanto. Poco a poco podía dejar de tomar medicamentos para el dolor hasta que más adelante dejé de tomarlos ya que el dolor era mínimo.
Las sesiones se fueron reduciendo, primero tres veces a la semana, después dos, una... Actualmente puedo decir que tengo una buena calidad de vida. Soy consciente de que tengo el problema de la hernia y tengo unas limitaciones, pero vigilo y con la ayuda de Joaquín lo tenemos controlado.
Ha sido una experiencia muy satisfactoria, sinceramente no creía posible poder recuperarme sin ninguna operación o tratamiento más agresivos.
Puedo decir que ha sido largo y pesado pero estoy muy contento de cómo me encuentro. Recomiendo a la gente que pruebe este tratamiento ya que no es nada agresivo y muy efectivo.
Gracias Joaquín.
Josep Mª. C., 37 años.
Hérnia discal
Hola, mi nombre es Carles S. y conocí la consulta del Dr. Valdivia a través de Facebook.
Hace unos 5 meses decidí hacer una primera consulta porque desde hacía 5 años aproximadamente sufría de dolor lumbar con radiación hacia las piernas, que me provocaba dolores importantes en la zona lumbar, pérdida de fuerza en las piernas e incluso dificultad al caminar. Ya me habían operado de la espalda hacía un tiempo atrás por problemas de protrusión lumbar de las últimas vértebras L5-S1. Pero la operación no me había dejado muy bien. Estaba buscando encontrar resultados más positivos. También tomaba medicamentos que me habían recetado por el dolor ("lyrica") pero sin resultados.
Ya había probado otros tratamientos en el pasado sin resultados, pero tenía la esperanza de encontrar una mejora a mi problema. Así que decidí comenzar el tratamiento propuesto por el Dr. Valdivia.
Al principio no pensaba que el tratamiento tan suave que ofrecía Joaquín me podría mejorar algo, pero poco a poco, con el paso de las semanas, empecé a notar cambios y mejoras importantes en los dolores y problemas que sufría.
Hasta el día de hoy he ido siguiendo las visitas recomendadas y puedo decir que con el poco tiempo que llevo haciendo el tratamiento, estoy obteniendo unos resultados muy satisfactorios. Nunca me hubiera imaginado que con el problema que tenía hacía tan tiempo estuviera notando una mejoría como la de ahora.
Espero seguir con las visitas de forma regular para seguir mejorando los resultados y mantenerlos a largo plazo.
Gracias Joaquín.
Carles S., 42 años.